INKSAPE
CREAR OBJETOS
En el programa INKSCAPE, podremos crear objetos seleccionando una de las opciones que aparecen a la izquierda del programa. Entre las opciones, podremos seleccionar círculos, cuadrados, cuadrados lisos o en 3D, estrellas y polígonos etc.
AJUSTAR OBJETOS
Seleccionando un objeto podremos ajustar su ancho y alto. Para ello,seleccionamos el objeto y modificamos la W y H, opción que encontramos en la parte superior-derecha de la pantalla.
Para mantener las proporciones, hacemos click en un candado situado entre la W y la H, que hará que cuando ajustemos la W y H de un objeto, se mantengan las proporciones.
RELLENOS
Seleccionamos un objetos, y hacemos click en la opción “objeto”, situada en la parte superior de la pantalla. Tras ello, seleccionamos la opción “relleno y borde”, donde podremos modificar el interior y bordes del objeto, seleccionando un color o gradiente específico.
También podremos modificar el objeto ajustando el desenfoque y la opacidad de éste.
CÓDIGO RGBA
Con ésta función podremos darle al objeto el color específico de algún objeto anterior. Para ello tendremos que poner el mismo código RGBA que el objeto al que queremos copiar el color.
Para saber cual es el código RGBA de los objetos, podremos utilizar múltiples programas, como el Inspector, gracias al cual podremos capturar éste código que introduciremos en otro objeto y así tener el mismo color
BORDES
En el mismo menú que el paso anterior, seleccionamos esta vez ''estilo de trazo''. Aquí se puede poner borde de una anchura deseada a un objeto.
Color: Para cambiar el color del borde, nos dirigimos a ''color de trazo'' en la parte superior del menú. Al igual que en relleno y con el código Rgba podemos modificar el color del borde.
Ancho: Para cambiar el ancho del borde debemos subir o bajar los píxeles en la casilla de ''ancho''. Dependiendo de la anchura que le demos, sera mas ancho en el objeto seleccionado o mas fino.
Tipos: Hay diferentes tipos de de bordes pudiéndolos cambiar en ''unión'', ''punta'' y ''guiones''. Modificando estos tres apartados podemos modificar el borde con gran libertad.
POSICIONAR CAPAS
Para crear una nueva capa, seleccionamos la opción CAPAS..Una vez en ésta opción, seleccionamos la opción añadir capas, y podremos añadir una capa nueva por encima o por debajo de la actual.
Al tener más de una capa, seleccionamos la opción capas y podremos ver las diferentes capas que tenemos en el documento, modificando la visualización de éstas haciendo click en un ojo que hay situado junto a éstas.
Éste ojo permite tener la opción de visualizar o no las diferentes capas
ROTAR E INCLINAR OBJETOS
Rotar los objetos mediante el arrastrado de los manejadores de las esquinas. (Presione Ctrl para restringir la rotación a pasos de 15 grados. Arrastre la marca en forma de cruz para la posición del eje de rotación.)
Inclinar (esquilar) los objetos mediante el arrastre de los manejadores no-esquinas. (Presione Ctrl para restringir inclinaciones a pasos de 15 grados.)
POSICIONAR OBJETOS
Primero selecciona el elemento que quieres cambiar de plano y con la herramienta de cambio de niveles esta herramienta permite, al seleccionar un elemento, cambiarlo de nivel o plano respecto de los otros elementos de dibujo. Con esta herramienta podrás, enviar un elemento al fondo, bajarlo nivel por nivel, subirlo nivel por nivel o subirlo al primer plano.
NODOS
La opción Nodo es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.
Existen 3 tipos de nodos: los nodos de esquina, los nodos suavizado asimétrico y nodos suavizado simétrico
INSERTAR TEXTO
Insertar un texto es darle a la herramienta de Texto (F8), dando click donde se quiere escribir el documento y escribiendo su texto. Para cambiar la familia de fuente, estilo, tamaño y alineación, abra el dialogo Texto y Fuente (Mayus+Ctrl+T) y ahí modificarlo al gusto. Este dialogo también tiene una pestaña de entrada de texto donde se puede editar el objeto de texto seleccionado.
COLOR Y TIPOS DE LETRAS
Podremos modificar la fuente de letra y modificar así su color, tipo y el tamaño de ésta